Si eres estudiante de pregrado (grado o licenciatura) de una universidad que tenga un convenio de colaboración con nosotros, y estás interesado(a) en realizar movilidad estudiantil en la UFRO, te recomendamos ponerte en contacto con el/la coordinador(a) de tu universidad de origen. El/la coordinador(a) deberá realizar tu nominación enviándola al correo electrónico: movilidadestudiantil@ufrontera.cl.
La nominación debe incluir la siguiente información personal:
- Nombre
- Universidad de Origen
- Carrera o Programa de Origen
- Carrera o Programa de Interés
- Correo Electrónico
- Semestre al que postula*
*Primer semestre (marzo – julio) / Segundo semestre (agosto – diciembre)
Una vez recibida esta información, nos pondremos en contacto contigo para indicarte los pasos a seguir para postular a través de nuestra plataforma, donde deberás seleccionar las asignaturas de tu interés y cargar los documentos requeridos.
En la plataforma podrás seleccionar asignaturas correspondientes a los niveles del semestre en el que postulas (niveles 3, 5, 7 y 9 entre marzo y julio, niveles 2, 4, 6 y 8). Si eres hablante no nativo de español, debes tener un conocimiento suficiente del idioma español para seguir las clases (debes tener un nivel mínimo de B1 certificado)
- Copia del pasaporte o en caso de no tenerlo, del documento de identidad.
- Declaración (plantilla disponible en plataforma de postulación).
- Currículum Vitae.
- Carta de Motivación.
- Certificado de Avance Curricular o académico original.
- Certificado Salud Compatible con el desarrollo de la experiencia de movilidad (plantilla disponible en plataforma de postulación).
- Carta de nominación por encargado de universidad de origen (plantilla disponible en plataforma de postulación).
- Certificado Nivel B1 de Español, en caso que el postulante no sea hablante nativo del español.
- Certificado de Inmunización contra Hepatitis B, en caso de postular a Carreras Facultad de Medicina y Odontología.
- Compromiso de Inscripción de Asignaturas. (Plantilla disponible en la plataforma, una vez que las asignaturas hayan sido evaluadas).
Una vez recibida tu postulación a través de la plataforma, se verificará que los documentos hayan sido cargados correctamente y que su calidad sea adecuada. Si es necesario, recibirás una notificación por correo electrónico y a través de la plataforma solicitando que los documentos sean cargados correctamente.
Tras esta primera revisión, tu postulación será evaluada por los/as directores/as de programa, quienes decidirán la aceptación de las asignaturas. Si alguna asignatura es rechazada* antes del periodo límite de postulación, tendrás la oportunidad de seleccionar nuevas asignaturas a través de la plataforma, para lo cual recibirás una notificación por correo electrónico y en la plataforma. En algunos casos, el/la director/a de programa podrá contactarte directamente para explicarte las razones del rechazo y recomendarte otras asignaturas a seleccionar.
Posteriormente, y tras la evaluación de tu postulación por las unidades pertinentes, deberás subir el siguiente documento:
- Compromiso de Inscripción de Asignaturas (plantilla disponible en la plataforma una vez que las asignaturas hayan sido evaluadas).
Una vez completado este paso, te enviaremos tu carta de aceptación, finalizando así tu proceso de postulación.
Importante: En caso de que desees realizar prácticas, tu universidad debe informar este interés en el momento de la nominación.
* Las asignaturas pueden ser rechazadas por falta de cupos o por no cumplir con los conocimientos previos.