La Universidad de La Frontera (UFRO) participó en la tercera reunión de gestión y seguimiento del proyecto Erasmus+ BRAVIOO, realizada en Tegucigalpa, Honduras, del 10 al 14 de marzo. Esta participación reafirma nuestro compromiso institucional con la protección y promoción de los derechos humanos en el ámbito universitario, promoviendo un entorno más justo, inclusivo y respetuoso.
El encuentro, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), tuvo como foco fortalecer la cooperación internacional, fomentar la colaboración entre los integrantes del consorcio y presentar los avances del proyecto. Durante esta sesión, se trabajó en estrategias para fortalecer el bienestar en las universidades y en iniciativas que incidan en la construcción de instituciones más equitativas y respetuosas de los derechos fundamentales.
Uno de los momentos clave fue la presentación del Proyecto Erasmus BRAVIOO ante representantes del ámbito universitario y otros actores relevantes en Honduras. La jornada incluyó paneles de discusión, actividades culturales y espacios de diálogo, fomentando el intercambio de ideas y propuestas destinadas a reforzar la protección de los derechos humanos en la educación superior. Además, se analizaron avances en la creación de herramientas que faciliten la implementación de defensorías universitarias en la región.
En el marco del proyecto, UFRO lidera en colaboración con la UNAH y la consultora Open ODS el paquete de trabajo 4, centrado en la elaboración de una caja de herramientas para la creación de nuevas defensorías universitarias. Este encuentro permitió presentar los avances, definir una hoja de ruta para cumplir con los entregables y recabar retroalimentación del consorcio.
La participación en estos espacios fortalece nuestra estrategia de institucionalización de una defensoría universitaria y apoya iniciativas que fomentan los derechos y el bienestar de toda nuestra comunidad académica.
Revive los testimonios aquí.
Janina Hanswillemenke
Dirección de Internacionalización